viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Tercera lista de principales temas del día de Prensa Latina

PL-Lista-3-1
Viernes 26 de enero de 2024

Editor: Luis Melián

CUBA: Presentan múltiples atractivos en Feria Internacional de Turismo de Madrid

Cuba presentó en la Feria Internacional de Turismo de Madrid una oferta diversificada, a partir del diseño de experiencias innovadoras en diferentes modalidades.

EEUU: Líder del Congreso augura muerte de proyecto sobre frontera

El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Mike Johnson, anticipó hoy que estaría muerto antes de llegar un proyecto de ley del Senado sobre la frontera sur y la ayuda militar a Ucrania.

ONU: Guterres toma nota de fallo de CIJ sin desistir de alto al fuego

El secretario general de la ONU, António Guterres, tomó nota de la decisión adoptada hoy por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), aunque no desistió de su llamado para un cese al fuego en Gaza.

ONU: Consideran inaceptable primera ejecución con nitrógeno en EEUU

La reciente ejecución de un preso norteamericano con gas nitrógeno no sólo es inaceptable, sino que puede equivaler a tortura, tratos crueles, inhumanos o degradantes, aseguró hoy la Oficina de Derechos Humanos de la ONU.

CARIBE: Preocupa daños a transportación aérea tras cese de LIAT

Altos funcionarios del Caribe urgieron hoy a priorizar soluciones que garanticen la movilidad aérea en la zona, tras manifestar preocupación por las interrupciones ante el cese de los servicios ofrecidos por la aerolínea LIAT.

COSTA RICA: Incrementan medidas de seguridad en volcán Poás

La Comisión Nacional de Emergencias de Costa Rica indicó hoy el uso de casco de seguridad y solo la presencia de 56 personas en el mirador del volcán Poás, ante el incremento de su actividad.

EL SALVADOR: Suspenso sobre voto silencioso

La posibilidad de que un voto silencioso en las elecciones presidenciales y legislativas en El Salvador se proyecte contra Nuevas Ideas y su candidato, Nayib Bukele, crea hoy un ambiente de suspenso.

HAITÍ: Oposición planea paralizar el país

Con el objetivo de derrocar al primer ministro Ariel Henry, la oposición planea hoy paralizar la nación durante cinco días consecutivos dando una imagen de que Haití es un país fantasma.

PANAMÁ: Llaman a voto responsable en elecciones generales

La presidenta de la Junta Nacional de Escrutinio de Panamá, Nivia Castrellón, llamó hoy a la población al voto responsable en las elecciones generales de mayo próximo

PARLATINO: Ratifican proclama de América Latina y Caribe como zona de paz

El Parlatino, con sede en Panamá desde 2006, ratificó hoy la proclama de América Latina y Caribe como zona de paz, documento que ya cumple 10 años.

ARGENTINA: Agrupaciones demandarán medidas contra falta de alimentos

Organizaciones sociales de Argentina alistan los detalles de un plan para reclamar medidas contra la falta de alimentos, informó hoy la agencia de noticias Télam.

BOLIVIA: Antimperialismo resalta en tributo a José Martí

El pensamiento independentista, latinoamericanista y antimperialista del Héroe Nacional de Cuba, José Martí, resaltó hoy en la plaza que lleva su nombre en La Paz, en ocasión del aniversario 171 de su natalicio.

CHILE: Sigue en prisión domiciliaria exalcaldesa acusada de fraude

Una corte de apelaciones de Chile confirmó hoy la pena de prisión domiciliaria contra la antigua alcaldesa de la comuna de Maipú, Kathy Barriga, quien está acusada de cometer un multimillonario fraude al fisco.

COLOMBIA: Presidente Petro califica de triunfo fallo contra Israel

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó hoy de triunfo de la humanidad el fallo de la Corte Internacional de Justicia que ordenó a Israel tomar medidas efectivas para prevenir un genocidio en Palestina.

ECUADOR: Corte acepta parte de las preguntas para consulta popular

La Corte Constitucional de Ecuador aceptó hoy seis de las preguntas que el presidente Daniel Noboa envió a revisión para someter a consulta popular, rechazó nueve y cuatro de ellas esperan todavía un segundo dictamen.

VENEZUELA: Suman 36 civiles y militares vinculados a conspiraciones

El número de civiles y militares detenidos por su vínculos con cinco planes conspirativos contra el presidente Nicolás Maduro y el Estado de Venezuela ascendió a 36 y otros 22 son buscados por la justicia.

FRANCIA: Agricultores mantendrán protestas, pese a anuncios de Gobierno

La Federación Nacional de Sindicatos de Agricultores de Francia y los Jóvenes Agriculturas afirmaron hoy que mantendrán la movilización en reclamo de mejores condiciones de trabajo, al considerar insuficientes las medidas gubernamentales.

ANGOLA: Centrales sindicales amenazan con paro en marzo

Tres centrales sindicales de Angola amenazaron hoy con realizar una huelga general en marzo en caso de fracasar las negociaciones con el Ejecutivo sobre el incremento salarial en la función pública hasta un 250 por ciento.

ECONOMÍA: Voz de alarma por perturbaciones al comercio mundial

Las principales rutas comerciales del mundo están afectadas por una compleja crisis, debido a conflictos geopolíticos y retos climáticos, advirtió hoy un organismo de Naciones Unidas ante la intensificación de los riesgos.

PETRÓLEO: Precios siguen en alza

Los precios petroleros volvieron a subir hoy, con alzas en las cotizaciones del Brent europeo de 1,35 por ciento y de 0,8 puntos porcentuales para el crudo estadounidense WTI.

CIENCIA: Prueban con éxito en animales suministro de insulina vía oral

Investigadores hallaron una nueva forma de suministrar insulina al cuerpo, esta vez por vía oral, lo que posibilitaría a los diabéticos tener una vida más fácil sin inyecciones, según un artículo publicado por Nature Nanotechnology.

CULTURA: Feria del Libro de La Habana ya está en conteo regresivo

La edición 32 de la Feria Internacional del Libro de La Habana transcurrirá del 15 al 25 de febrero próximo, y como ya es tradicional la sede principal será el Parque Histórico Militar Morro-Cabaña.

lam/lam

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.