sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Presidente de Brasil visitó museo sobre victoria de Adwa en Etiopía (+Fotos)

Addis Abeba, 16 feb (Prensa Latina) El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, visitó hoy el Museo Conmemorativo de la Victoria de Adwa en Addis Abeba, dando inicio así a la visita oficial de Estado al país africano.

Lula estuvo acompañado por el ministro de Finanzas Ahmed Shide y por la alcaldesa de Addis Abeba, Adanech Abiebie, reveló la administración de esta urbe.

El mandatario suramericano llegó anoche procedente de Egipto y fue recibido en el Aeropuerto Internacional de Bole por el canciller etíope, Taye Aske-Selassie.

La agenda de trabajo de Lula prevé la participación como invitado en la 37 Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana, que sesionará 17 y 18 de febrero bajo el lema “Educar para el siglo XXI: Construir sistemas educativos resilientes para aumentar el acceso a un aprendizaje inclusivo, de calidad y pertinente en África”.

El Museo Conmemorativo de la Victoria de Adwa, un centro diplomático único de su tipo en África y el segundo en el mundo después del ubicado en Nueva York, Estados Unidos, fue inaugurado el 4 de febrero pasado.

La instalación, con un diseño arquitectónico ultramoderno, rinde homenaje a la batalla ocurrida el 1 de marzo de 1896 que marcó la victoria de Etiopía sobre las fuerzas italianas y aseguró la independencia y soberanía del país, sentando un ejemplo histórico para el movimiento independentista de los países africanos en la década de 1960.

Alberga una colección de artefactos, documentos y fotografías, entre otras cosas, que representan los acontecimientos históricos de esa contienda, la historia de Etiopía y la lucha contra el colonialismo.

Los visitantes podrán aprender sobre los acontecimientos que condujeron a la batalla, las estrategias y tácticas empleadas por ambos bandos, así como el impacto de la victoria en la identidad nacional y el movimiento anticolonial global.

Destaca las contribuciones de figuras clave como el emperador Menelik II (1889-1913), la emperatriz Taytu Betul (1889-1913) y unos 12 generales que lideraron las tropas.

Cuenta con varios salones de actos como la sala Panafricana, el principal lugar de reunión con capacidad para dos mil 500 personas, así como instalaciones para deportes bajo techo, un anfiteatro, cafeterías, un espacio verde, un gimnasio, un área de estacionamiento para los vehículos de los visitantes y otras comodidades.

npg/nmr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.