martes 11 de junio de 2024

TV

martes 11 de junio de 2024

Especiales Deportes

La Habana (Prensa Latina) El italiano Pecco Bagnaia (Ducati) ganó en buena lid el Mundial 2022 para exhibir su primera corona en la categoría reina, y tras un inicio de campaña realmente malo, supo dejar atrás los errores y culminar una remontada apoteósica para poner su nombre en el trofeo de MotoGP.
La Habana (Prensa Latina) A diferencia de muchos brasileños, mi historia con Pelé solo indirectamente tiene que ver con el fútbol. Y no sucedió en Brasil. Mi contacto con O Rei fue después de que se despidiera de las canchas de fútbol de su país y cuando empezó como “empresario”.
La Habana (Prensa Latina) La coronación de Argentina y la extraordinaria actuación de Lionel Messi en el Mundial de Qatar 2022, más el descomunal récord del orbe de Yulimar Rojas, fueron los faros de América Latina en 2022.
Hanoi (Prensa Latina) La inclusión de dos de sus significativos acontecimientos entre los resultados más notables alcanzados por Vietnam en diversos sectores, vino a ratificar la buena marcha del deporte nacional en 2022, sin dudas un año de consagración.
Santo Domingo (Prensa Latina) El fútbol en la República Dominicana -fiebre y pasión en este fin de año gracias al Mundial de la disciplina-, cierra 2022 con nuevos aires y avances para destacar.
Buenos Aires (Prensa Latina) Casi como un sueño maradoniano. No se olviden que la canción que acompañó a los argentinos durante el reciente Mundial de Qatar dice entre sus estrofas: Y al Diego…desde el cielo lo podemos ver, con Don Diego y La Tota…alentándolo a Lionel…
La Habana (Prensa Latina) La reciente declaración, muy merecida, del béisbol como parte del Patrimonio Cultural de Cuba, me hizo recordar a quien mucho batalló por ello; al menos, fue al primero a quien lo oí reclamar, Manuel Ricardo González Guerra, Manolón.
Berna, Suiza (Prensa Latina) Se acerca el pitazo inicial de un nuevo mundial. Con la mira en Qatar, la presión en el “planeta fútbol”, dentro y fuera de la cancha, aumenta sin cesar. Pasión de multitudes dignificada, ahora, por un acuerdo sindical a nivel mundial. En tanto la sociedad civil internacional exige memoria y reparación ante el irrespeto de los derechos humanos en la etapa premundialista.
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.