sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

biodiversidad

Brazzaville, 26 oct (Prensa Latina) La segunda edición de la cumbre de las tres cuencas de bosques tropicales: Amazonas, Congo y Borneo-Mekong-Sudeste Asiático comienza hoy en esta capital, convocada por la República del Congo.
Ciudad de Panamá, 23 oct (Prensa Latina) La Semana del Clima de América Latina y el Caribe dio inicio hoy en Panamá con la intención de conciliar puntos comunes a presentar el venidero mes de noviembre en Dubai (Emiratos Árabes Unidos).
París (Prensa Latina) La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) define a la biodiversidad como el tejido vivo del planeta y la base del bienestar humano presente y futuro, lo cual explica la inquietud que genera la pérdida de esa riqueza natural.
Cienfuegos, Cuba, 28 sep (Prensa Latina) Tras cuatro años de trabajo hoy se evalúan los resultados del proyecto nacional "Conservación y uso sostenible de la biodiversidad desde el enfoque de manejo integrado de cuencas y áreas costeras – IWEco.cuba".
Ciego de Ávila, Cuba, 26 sep (Prensa Latina) La búsqueda de herramientas para planificar el desarrollo socioeconómico ante los efectos del cambio climático, es hoy una acción del proyecto de Resiliencia Costera en el municipio cubano de Chambas, provincia Ciego de Ávila.
Berna, 22 sep (Prensa Latina) El Día Mundial del Rinoceronte se celebra hoy para crear conciencia internacional sobre la importancia de cuidar y proteger esta especie, que desempeña un rol fundamental en el equilibrio de los ecosistemas del planeta.
Naciones Unidas, 20 sep (Prensa Latina) Costa Rica firmó hoy el Acuerdo marco de la Convención de la ONU sobre el derecho a la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad marina de las zonas fuera de la jurisdicción nacional.
Washington, 14 sep (Prensa Latina) La Tierra está hoy fuera del espacio operativo seguro para la humanidad mientras permanecen sin control el clima, la biodiversidad, el agua potable, la contaminación por nutrientes, microplásticos y residuos nucleares, alertan científicos.
París, 31 ago (Prensa Latina) El experto de la Unesco Tales Carvalho Resende instó hoy a la comunidad internacional a invertir mayores recursos en los sitios naturales del Patrimonio Mundial, donde se concentra una buena parte de la biodiversidad del planeta.
París, 31 ago (Prensa Latina) El jefe de la Unidad de Patrimonio Natural de la Unesco, Guy Debonnet, abordó hoy algunos de los desafíos para la preservación de la biodiversidad en los sitios declarados Patrimonio Mundial, amenazas encabezadas por el cambio climático.
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.