viernes 11 de abril de 2025

TV

viernes 11 de abril de 2025

dólar

Ciudad de México, 28 jun (Prensa Latina) El superpeso, como le llaman a la moneda nacional mexicana, sigue indetenible en su apreciación frente a un dólar debilitado, y hoy abrió su cotización a 17,07 unidades por billete verde.
Beijing, 26 jun (Prensa Latina) El yuan, la moneda china, continuó hoy en picada hasta descender a su peor nivel frente al dólar, con lo cual mantiene la pérdida de fortaleza que experimenta desde mediados de mayo pasado.
Montevideo, 22 jun (Prensa Latina) El dólar en Uruguay se ubica hoy en su nivel más bajo de los últimos tres años, lo cual concita críticas del sector exportador hacia el gobierno.
San Petersburgo, Rusia, 16 jun (Prensa Latina) Un tipo de cambio entre los 80-90 rublos por dólar es óptimo para la economía y el comercio, destacó hoy el primer viceprimer ministro ruso, Andrei Beloúsov, al intervenir en el Foro de San Petersburgo.
Beijing, 7 jun (Prensa Latina) Varios bancos estatales de China se preparan para reducir las tasas de interés en los depósitos en yuanes y dólares estadounidenses, ante la continua debilidad de la moneda nacional, reportó hoy el diario Securities Times.
Beijing, 5 jun (Prensa Latina) El yuan, la moneda china, comenzó hoy la semana con la tasa de paridad central en baja frente al dólar y mantuvo así la pérdida de fortaleza que experimenta desde mediados de mayo.
Beijing, 1 jun (Prensa Latina) La tasa de paridad central del yuan, la moneda china, descendió hoy hasta colocarse en la peor posición frente al dólar, fortalecido mientras se negocia el techo de deuda en su país de origen.
Beijing, 30 may (Prensa Latina) La tasa de paridad central del yuan, la moneda china, cayó más hoy frente al dólar de Estados Unidos, en medio de los fuertes altibajos que generan las negociaciones sobre el techo de deuda en Washington.
Beijing, 26 may (Prensa Latina) La tasa de paridad central del yuan, la moneda china, continuó hoy a la baja frente al dólar estadounidense, al cierre de una semana de altibajos por las expectativas de las negociaciones sobre el techo de la deuda