domingo 27 de abril de 2025

TV

domingo 27 de abril de 2025

opinión

Paris (Prensa Latina) El conocido lingüista francés Claude Hagège afirma sin pestañear que la elección del idioma, de sus reglas y particularidades no es algo neutro.
Quito (Prensa Latina) El reciente 10 de agosto, Ecuador conmemoró su Día Nacional. La fecha recuerda al 10 de Agosto de 1809, cuando un grupo de criollos de Quito desconoció al presidente de la Audiencia, Manuel Urriés Conde Ruiz de Castilla, e instaló una Junta Suprema de Gobierno, presidida por Juan Pío Montúfar, Marqués de Selva Alegre.
Ciudad de Guatemala, 16 ago (Prensa Latina) Un nuevo sondeo del balotaje presidencial en Guatemala ratificó hoy al candidato del partido movimiento Semilla, Bernardo Arévalo, sobre la aspirante de la Unidad Nacional de la Esperanza, Sandra Torres.
Ciudad de Panamá (Prensa Latina) El viernes, 26 de agosto de 2022, participamos en una reunión en la cancillería en la cual se trató el tema de la candidatura de Panamá a un puesto como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU en 2024.
Ciudad de Guatemala (Prensa Latina) En pocos días habrá elecciones generales para elegir presidente, legisladores, alcaldes y miembros del Parlamento Centroamericano. Una visión ingenua -por decirlo suavemente- ve en esto una “fabulosa fiesta democrática”. Siendo realistas, lo único que puede preguntarse es: ¿para qué esta parafernalia? ¿Qué habrá de nuevo luego de esta justa electoral? Nada, absolutamente nada.
Connecticut, EE.UU. (Prensa Latina) El potenciamiento de los recursos de Cuba y su puesta en servicio para la construcción de un socialismo próspero, sostenible y humano sólo puede realizarse en el marco de la Democracia Socialista y de su estado Socialista de Derecho.
Connecticut, EE.UU. (Prensa Latina) Se trata de un elemento fundamental para el desarrollo económico de un país. Los recursos humanos con que cuenta Cuba le dan una enorme capacidad de inserción en el mundo y constituyen una ventaja en la actualización de su modelo económico.
Ciudad de Panamá (Prensa Latina) El debate sobre la crisis global y las opciones de futuro que se abren a partir de ella gana en amplitud entre quienes buscan encaminar la transición civilizatoria en curso hacia el mejoramiento humano. Así, por ejemplo, el filósofo italiano Maurizio Lazzarato y el sociólogo norteamericano John Bellamy Foster abordan esas opciones desde dos perspectivas convergentes: el papel de la violencia en la crisis civilizatoria, y la necesidad de encararla mediante la construcción de una civilización ecológica. (1)
San José, 14 nov (Prensa Latina) El consultor independiente Bernal Monge afirma hoy que Costa Rica dejó de ser la Suiza centroamericana, debido a los altos índices de homicidios, corrupción, narcotráfico, lavado de dinero, pobreza y crisis de valores.
Ciudad de Guatemala (Prensa Latina) Desde posiciones de derecha suele verse como “violenta” a la izquierda (a la izquierda revolucionaria que moviliza gente en las calles, no aquella de “saco y corbata” o “tacones y joyas” que “se porta bien” y participa en la institucionalidad capitalista).