Elecciones Cuba 2023

PRENSA LATINA - miércoles 12 de junio de 2024
#MejorEsPosible

Primer ministro de Cuba dialoga con pobladores del oriente del país (+Fotos)

Holguín, Cuba, 25 feb (Prensa Latina) El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, reflexionó hoy en esta provincia del oriente del país, sobre la importancia de mantener el vínculo constante de los miembros del Parlamento con las comunidades por las cuales son electos.

Él, junto a Sonia Chacón, ambos candidatos a Diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular por el municipio holguinero de Gibara, dialogaron con vecinos de zonas rurales de ese territorio, donde reconocieron que el próximo mandato se distinguirá por un mayor acercamiento con el pueblo.

De igual forma, el jefe de Gobierno insistió en el rol del delegado en las comunidades y en la capacidad, que debe tener, para atender los intereses y resolver los problemas e inquietudes de la población.

En el poblado de Bocas, a unos 20 kilómetros de la cabecera municipal, los candidatos hicieron referencia al programa de Revalorización de la ruralidad en Cuba -aprobado por el Consejo de Ministros-, con el cual se pretenden recuperar y aprovechar todas las potencialidades de los campos para su autodesarrollo.

Una idea que Marrero compartió, también, con asociados de la cooperativa de créditos y servicios Pedro Blanco, de la localidad de Velasco, donde se interesó y respondió planteamientos de los presentes, quienes señalaron entre las principales problemáticas la sequía y el hurto y sacrificio ilegal de ganado vacuno.

En las distintas visitas que ha realizado la dupla por Gibara, un tema recurrente ha sido la necesidad de las comunidades de transformarse a partir de sus propios recursos, el saber explotar y sacarle beneficio a los bienes que producen y poseen para poder crecer por sí mismas.

Este viernes, los candidatos estuvieron en centros educacionales, económicos y sociales de Gibara y,además, atendieron las preocupaciones de pescadores de la zona.

jcm/mlp

ELECCIONES EN CUBA 2023
4 Claves en Contexto
  • Las elecciones nacionales de Cuba se realizan cada 5 años y en ellas se eligen a los diputados, se constituye la Asamblea Nacional del Poder Popular, se elige a su presidente, vicepresidente, secretario y demás miembros del Consejo de Estado, así como al presidente y vicepresidente de la República.
  • El Consejo de Estado de Cuba, conforme a lo establecido en la Constitución de la República y en la Ley No 127 “Ley Electoral”, de 13 de julio de 2019, acordó convocar a los electores de la República a elecciones nacionales.

    Las elecciones para elegir por el término de cinco años a los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular se efectuarán el 26 de marzo de 2023.

  • El Consejo Electoral Nacional es el órgano en Cuba que tiene como misión fundamental organizar, dirigir y supervisar las elecciones, consultas populares, plebiscitos y referendos que se convoquen.
  • El Consejo Electoral Nacional de Cuba se compone de veintiún (21) miembros electos por la Asamblea Nacional del Poder Popular o el Consejo de Estado de este país según corresponda; lo integran un presidente, un vicepresidente, un secretario y dieciocho (18) vocales. El presidente, vicepresidente y secretario son electos por la Asamblea Nacional del Poder Popular a propuesta del presidente de la República;

#EleccionesCuba2023 – Prensa Latina

Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.

Calle E # 454 esq. 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Especiales Web –  Prensa Latina © 2023 .

Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.

 

EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.