domingo 30 de marzo de 2025

TV

domingo 30 de marzo de 2025

economía

La Habana, 22 feb (Prensa Latina) El presidente de la sociedad de agricultores Nasda (Estados Unidos), Ted McKinney, comentó hoy que viaja a Cuba con la finalidad de estrechar lazos de amistad y explorar posibilidades de comercio, indicó la prensa.
La Habana, 21 feb (Prensa Latina) El número 58-59 / 2023 de la Revista Bimestre Cubana, órgano de la Sociedad Económica de Amigos del País (SEAP), presentaron en el contexto de la XXXII Feria Internacional del Libro de La Habana, se informó hoy.
Roma, 22 feb (Prensa Latina) En enero de este año aumentó en Italia un 0,3 por ciento el índice nacional de precios al consumo de toda la comunidad (NIC), en relación con el mes anterior, indica hoy un reporte del Instituto Nacional de Estadísticas (Istat).
Quito, 21 feb (Prensa Latina) El Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales de Ecuador (Congope) pidió hoy al Ejecutivo nacional la transferencia urgente de los recursos establecidos en la legislación para hacer frente a las afectaciones provocadas por las lluvias.
Lima, 21 feb (Prensa Latina) Un vocero de los productores de café manifestó hoy preocupación por el posible cierre del mercado europeo a las exportaciones peruanas del grano, por el incumplimiento de la formalización legal de tierras que lo producen.
Bruselas, 21 feb (Prensa Latina) La aceleración de los conflictos regionales podría conducir a un brusco incremento de los gastos militares, señaló hoy el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF), considerado uno de los tanques pensantes de la gran banca internacional.
Montevideo, 21 feb (Prensa Latina) El gobierno uruguayo apuesta por un crecimiento del 3,5 del Producto Interno Bruto al finalizar este año, según proyección presentada hoy por la ministra de Economía y Finanzas (MEF) Azucena Arbeleche.
La Habana, 21 feb (Prensa Latina) Cuba busca mayor eficacia en el uso de insumos agrícolas y financiamientos en 2024 para incrementar la producción nacional de alimentos, considerada entre las principales demandas de la población, se informó hoy.
Roma, 21 feb (Prensa Latina) Más del 67 por ciento de los empleados italianos desea laborar menos tiempo, y la mitad aprecia en la actualidad una reducción de la influencia del trabajo en sus vidas, indican hoy los resultados de una encuesta.