viernes 25 de abril de 2025

TV

viernes 25 de abril de 2025

libro

Brasilia, 17 nov (Prensa Latina) Bajo la premisa de que su revolucionario pensamiento sigue siendo hoy simiente de acciones presentaron en la Universidad de Brasilia (UNB) el libro El Ministro Che Guevara, de la autoría del profesor cubano Tirso Sáenz.
Caracas, 9 nov (Prensa Latina) El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, convidó hoy a la población a visitar la Feria Internacional del Libro del país (Filven 2023), por considerarla uno de los mejores espacios para promover la cultura.
Sancti Spíritus, Cuba, 9 nov (Prensa Latina) El libro Siguiendo el hilo del tiempo sintetiza la trayectoria del proyecto Entre hilos, alas y pinceles impulsado hoy en la ciudad de Trinidad de Cuba por la artista de la plástica Yudit Vidal.
Buenos Aires, 31 oct (Prensa Latina) El Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (CCC), en Argentina, acogerá hoy la presentación del libro Segundo Turno. El resurgimiento del ciclo progresista en América Latina y el Caribe, de los sociólogos Atilio Borón y Paula Klachko.
SÍNTESIS DE CUBA PARA EMISORAS DE RADIO Y TV, PERIÓDICOS Y REVISTAS
Montevideo (Prensa Latina) En el mismo año 1963 que Luchino Visconti llevaba al cine Il Gatopardo de Lampedusa. En junio de aquel 1963, se publicaba la primera edición de Rayuela, esa genial novela de Julio Cortázar. Como en la vida, en la novela hay muchos finales y muchos comienzos, muchas formas de irnos a volver. Cortázar es producto del Mediterráneo y de sus olas. Por eso alguna vez se fue a volver de ese mar que hoy no es el mismo, aunque lo sea.
Santiago de Chile, 21 oct (Prensa Latina) El libro Los niños juegan en la calle Santa Fe, un testimonio sobre el asesinato del líder del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), Miguel Enríquez, fue presentado hoy en Chile por su autor, Hugo Farías.
Ciudad de Panamá, 20 oct (Prensa Latina) Panamá acoge hoy la XXXVI reunión del Consejo del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc), con énfasis en la lectoescritura, las bibliotecas y derechos del autor.
Berna, Suiza (Prensa Latina) Activar la memoria colectiva como antídoto contra la repetición de las brutalidades que vivió América Latina en épocas de dictaduras. Tal es la premisa de un grupo de ex presos políticos de la Cárcel de Coronda, Santa Fe, Argentina, que presenta la segunda semana de octubre Nem loucos, nem mortos (Ni locos, ni muertos), libro testimonial escrito por más de 70 de entre ellos, publicado ahora en portugués por la Editorial Expressão Popular de San Pablo.
SÍNTESIS DE CUBA PARA EMISORAS DE RADIO Y TV, PERIÓDICOS Y REVISTAS