jueves 17 de abril de 2025

TV

jueves 17 de abril de 2025

plásticos

Washington, 12 feb (Prensa Latina) Científicos de la Universidad de Kentucky, Estados Unidos, desarrollaron un imán ecológico para combatir las pequeñas partículas de plástico, casi invisibles, que se encuentran en los océanos, publicó hoy la revista Scientific Reports.
Basseterre, 29 nov (Prensa Latina) El gobierno de San Cristóbal y Nieves trabaja hoy en una campaña de prohibición del plástico, para generar conciencia pública y apoyo a su agenda de eliminación gradual y reemplazo de determinados productos de poliestireno.
Santo Domingo, 5 nov (Prensa Latina) El Plan de Acción Nacional de Gestión Integral de Residuos Marinos, diseñado por el Ministerio de Ambiente dominicano, busca liberar a los mares y costas de plásticos de origen local para el año 2032, trascendió hoy.
Beijing, 30 oct (Prensa Latina) La iniciativa china Círculo Azul ganó el premio Tierra de Campeones 2023, del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, por su innovadora tecnología, informó hoy la agencia de noticias Xinhua
Viena, 26 sep (Prensa Latina) El director del Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC), Alejandro García Moya, participa hoy en el Taller "NUTEC Plastics: Avances y Perspectivas", organizado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
Ginebra, 16 ago (Prensa Latina) Colombia, Jamaica y Panamá iniciaron un proyecto de 42 millones de dólares para combatir de forma conjunta la contaminación del plástico mediante la integración de la circularidad en las ciudades, anunció hoy una fuente especializada de Naciones Unidas.
Washington, 24 jul (Prensa Latina) Una nueva investigación de la Universidad de Pittsburgh, en Estados Unidos, propone un enfoque computacional para predecir la distribución de productos y residuos plásticos, publicó hoy una revista especializada.
Bishkek, 29 jun (Prensa Latina) El Parlamento de Kirguistán avaló hoy una ley que prohíbe las bolsas de plástico de un solo uso en el país para mitigar el impacto medioambiental, destacó el sitio oficial del legislativo de la nación centroasiática.
San José, 5 de junio (Prensa Latina) Costa Rica participó en la segunda sesión del Comité Intergubernamental de Negociación de un instrumento internacional legalmente vinculante para terminar con la contaminación por plásticos, incluso en el medio marino, difundió hoy la cancillería.