martes 25 de febrero de 2025

TV

martes 25 de febrero de 2025

Pueblos

Buenos Aires, 2 ene (Prensa Latina) Agrupaciones políticas, sindicales y sociales, defensores de los derechos humanos e intelectuales de Argentina realizarán un encuentro sobre la integración de los pueblos el 23 de este mes, confirmaron hoy los organizadores.
Ciudad de Guatemala (Prensa Latina) Cerca de 700 portavoces provenientes de diferentes territorios del país, miembros (afiliados) en la organización política Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP), el 28 de diciembre del 2022, cumpliendo con todos los requisitos y normas electorales establecidos por el ordenamiento jurídico de Guatemala, realizaron su “Asamblea Plurinacional” para elegir y proclamar a sus candidatos a la presidencia, vicepresidencia y diputad@s.
Ottawa, 7 dic (Prensa Latina) El acuerdo final de la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad, COP15, tiene que respetar, promover y apoyar los derechos de los pueblos indígenas y comunidades locales, exigió hoy el Foro Internacional Indígena sobre Biodiversidad (FIIB). Representantes de Guatemala, Kenia, Nepal, Rusia, Antigua y Barbuda, Finlandia y Australia plantearon en la primera jornada del evento que tiene lugar en Montreal, que las poblaciones indígenas han sido guardianas de sus tierras y aguas desde hace miles de años y mantienen una profunda interacción con los ecosistemas en los que viven.
Managua, 14 nov (Prensa Latina) El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, agradeció hoy a su par de Venezuela, Nicolás Maduro, por la carta enviada en ocasión de su cumpleaños 77 celebrado el pasado viernes.
Ciudad de Guatemala (Prensa Latina) Del 22 al 25 de noviembre, del 2022, Guatemala será sede del II Encuentro de Abya Yala Soberana, bajo el título: “Pueblos y comunidades en movimiento, desafíos de la decolonialidad para el Buen Vivir”.
Brasilia, 31 ago (Prensa Latina) El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó hoy en una visita a Manaos, capital del norteño estado de Amazonas, que resulta vital cuidar el medio ambiente y a los pueblos originarios.
Brasilia, 14 jul (Prensa Latina) El Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) condenó al Estado brasileño por ecocidio contra Cerrado, uno de los ecosistemas que más alteraciones sufre hoy con la ocupación humana, y de amenaza de genocidio cultural de pueblos.