viernes 25 de abril de 2025

TV

viernes 25 de abril de 2025

Derecha o izquierda, el dilema

Moscú (Prensa Latina) Esa es una pregunta que está sobre la palestra pública desde que la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) colapsó en 1991 y la Federación de Rusia se erigió heredera de la entonces superpotencia.
Puerto Príncipe (Prensa Latina) El reciente conflicto entre República Dominicana y Haití por la construcción de un canal de riego dejó nuevamente en evidencia la fragilidad del Gobierno erosionado por la crisis política, la violencia persistente y la recesión económica.
Santiago de Chile (Prensa Latina) Chile registra durante los últimos tiempos un crecimiento de la ultraderecha, tendencia preocupante en un país donde 50 años después del golpe de Estado sectores conservadores intentan negar el pasado y relativizar los crímenes de la dictadura.
Buenos Aires (Prensa Latina) El peronismo logró un profundo cambio estructural, marcó un punto de inflexión en la política argentina y dejó una concepción filosófica en la cual encontramos las respuestas a las demandas actuales, aseguró el profesor, investigador y militante Jorge Rachid.
San Salvador (Prensa Latina) La llegada al gobierno en El Salvador del presidente Nayib Bukele en 2019 es motivo de reflexión y estudio de centros de pensamiento y expertos que, en algunos casos, consideran su forma de gobernar y de hacer política como “algo extraordinario y sorprendente”.
Ciudad de México (Prensa Latina) Metodológicamente se habla de Derecha e Izquierda como antípodas sin matizar mucho, pero entre una y otra la gama es muy amplia, y en el caso de México, al fundarse Morena, abarcó todo ese espacio al formarse con desplazados de los partidos de ambos extremos.
La Habana (Prensa Latina) Un país miembro de la Unión Europea (UE) está sujeto a la política de seguridad y defensa que establece el bloque regional, declaró a Prensa Latina la doctora Leyla Carrillo, especialista del Centro de Investigaciones de Política Internacional (CIPI).