sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

ecosistemas

Ciego de Ávila, Cuba, 23 ene (Prensa Latina) El Centro de Investigaciones de Ecosistemas Costeros de Cayo Coco (CIEC) prevalece hoy por su trabajo en el manejo y conservación de los litorales en aras de lograr un desarrollo sostenible del turismo en Cuba.
Montreal, Canadá, 14 dic (Prensa Latina) La restauración de ecosistemas en Santa Lucía y otros dos pequeños estados insulares mereció un premio que concede el Pnuma, dado a conocer hoy en la COP15, que se celebra en la ciudad.
Nairobi, 2 dic (Prensa Latina) La agencia medioambiental de la ONU aseguró que las inversiones para proteger y gestionar mejor los ecosistemas de las amenazas del cambio climático ascienden hoy a 384 mil millones de dólares en 2025.
Ciego de Ávila, Cuba, 16 oct (Prensa Latina) Especialistas del Centro de Investigaciones de Ecosistemas Costeros de Cayo Coco (CIEC) acometen hoy acciones para evaluar y proteger los arrecifes coralinos y pastos marinos en el litoral norte de la región central de Cuba.
Kigali, 19 jul (Prensa Latina) Participantes en el Congreso Africano de Áreas Protegidas, el cual prosigue hoy en esta capital ruandesa, abogaron por potenciar las inversiones dentro de la región para conservar la biodiversidad y los ecosistemas.
Luanda (Prensa Latina) Angola completó en fecha reciente su Estrategia Nacional del Mar, con miras a diversificar la economía, reducir factores de inseguridad alimentaria y preservar importantes ecosistemas, indican evaluaciones del Gobierno.
Lisboa, 28 jun (Prensa Latina) La segunda de las jornadas de la Conferencia de los Océanos de Naciones Unidas transcurre hoy aquí con el compromiso de varios gobiernos y entidades de dedicar más recursos al cuidado de los ecosistemas marinos.
Lisboa, 27 jun (Prensa Latina) La II Conferencia de los Océanos de Naciones Unidas comienza hoy en esta capital con el propósito de impulsar la adopción de medidas que permitan la gestión sostenible de esos ecosistemas.
Ginebra, 21 may (Prensa Latina) Hasta 25 millones de toneladas métricas de microplásticos pueden transportarse cada año dentro de la atmósfera marina y terminar en los océanos, reveló un reporte disponible hoy en el sitio de una entidad autorizada.
Naciones Unidas, 22 abr (Prensa Latina) En el Día Internacional de la Madre Tierra, la ONU llama hoy a restaurar los ecosistemas dañados y hacer un cambio hacia una economía más sostenible para todos.
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.