viernes 14 de junio de 2024

TV

viernes 14 de junio de 2024

estudio

San José, 27 jul (Prensa Latina) Un estudio de la Red Sismológica Nacional (RSN) descartó hoy la ocurrencia de sismos como causa de los desprendimientos de tierra y avalancha de lodo que afectaron zonas centrales de Costa Rica.
Montevideo, 26 jul (Prensa Latina) Un estudio de la Universidad de la República (Udelar) arrojó alta prevalencia de inseguridad alimentaria en hogares de dos barrios capitalinos, divulgó la prensa hoy.
Ciudad de Guatemala, 20 jul (Prensa Latina) El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) informó hoy que envió a los contendientes en el balotaje presidencial de Guatemala estudios sobre la niñez y pidió mejorar la protección de esta.
Santo Domingo, 11 jul (Prensa Latina) Un estudio publicado hoy por el Observatorio Político Dominicano revela que de los 627 feminicidios registrados en el país en el periodo 2016-2022, en 174 casos los agresores se suicidaron, un 27,8 por ciento.
Santiago de Chile, 10 jul (Prensa Latina) La Inversión Extranjera Directa (IED) en la región superó en 2022 todas las cifras desde que se llevan registros sobre este tema, informó hoy aquí la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal).
San Salvador, 6 jun (Prensa Latina) Tras un mensaje enfocado en introducir reformas en la vida política de El Salvador, el presidente Nayib Bukele pasó por alto los serios problemas económicos de su país, valoran hoy estudios.
Washington, 3 jun (Prensa Latina) Los afrodescendientes murieron a manos de la Policía a una tasa 2,4 veces mayor en comparación con los blancos en Estados Unidos en 2020, según un estudio de una entidad autorizada disponible hoy.
Washington, 29 may (Prensa Latina) La masa terrestre de la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos, se hunde a una tasa promedio de uno a dos milímetros por año, según reveló una nueva investigación, reproducida hoy por un medio noticioso.
Washington, 20 may (Prensa Latina) El fenómeno climático El Niño podría costarle a la economía global 84 billones (un millón de millones) de dólares hasta 2100, reveló un estudio disponible hoy del Dartmouth College, con sede en Nueva Hampshire, Estados Unidos.
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.