lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

madagascar

Antananarivo, 27 feb (Prensa Latina) Más de 300 aulas quedaron totalmente destruidas, casi 700 sufrieron daños parciales y otras 654 padecieron afectaciones en Madagascar tras el paso del huracán Freddy, contabilizan hoy medios locales.
Antanarivo, 24 feb (Prensa Latina) A siete ascendió la cifra de muertos en Madagascar tras el paso por este país del ciclón Freddy, el cual se degradó a tormenta tropical al tocar territorio mozambiqueño, informaron hoy fuentes oficiales.
Antananarivo, 22 feb (Prensa Latina) Pocas lluvias, pero vientos brutales caracterizaron el paso del ciclón Freddy por Madagascar, donde cuatro personas murieron y más de 16 mil 600 quedaron damnificadas, según datos publicados hoy aquí.
Antananarivo, 22 feb (Prensa Latina) Más de siete mil 200 desplazados y un fallecido fue el saldo preliminar del ciclón Freddy luego de atravesar Madagascar, precisó hoy la Oficina Nacional de Gestión de Riesgos y Catástrofes de este país.
Maputo, 21 feb (Prensa Latina) El Instituto Nacional de Gestión y Reducción de Riesgos (INGD) de Mozambique activó hoy 260 comités de reducción y gestión de riesgos en la provincia de Zambézia, ante la proximidad del huracán Fredy, que ya afecta Madagascar.
La Habana (Prensa Latina) La historia de África está signada por siglos de saqueos, trata y colonialismo, pero también de resistencia heroica y rebeldía de sus hombres y mujeres que enfrentaron a los imperios más poderosos.
Antananarivo, 30 ene (Prensa Latina) Solo hoy, 11 días después de su mortífero paso, las autoridades malgaches pudieron cuantificar la magnitud de la estela de muertes y daños materiales causados por la tormenta tropical que azotó este país.
Antananarivo, 27 ene (Prensa Latina) A 16 ascendió hoy la cifra de muertos en Madagascar como consecuencia del impacto en el centro y oeste del país del ciclón Cheneso, informaron fuentes gubernamentales.
Londres, 27 ene (Prensa Latina) Los animales y las plantas de Madagascar están hoy en grave peligro debido al cambio climático, la caza excesiva y la pérdida de hábitat, afirmó un estudio publicado por la revista Nature Comunications.
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.