jueves 20 de febrero de 2025

TV

jueves 20 de febrero de 2025

mundo

Sao Paulo, Brasil (Prensa Latina) Existe el consenso de que hemos salido peor de la pandemia. Nos exigió aislamiento y coincidió con la agudización de la polarización política.
Ciudad de Guatemala (Prensa Latina) Cuando nuestros ancestros descendieron de los árboles y comenzaron a caminar en dos patas, por vez primera en la historia fabricaron un objeto, un elemento que trascendió la naturaleza. Ese inicio de la humanidad estuvo dado, nada más y nada menos, que por la obtención de una piedra afilada; en otros términos: un arma. Podríamos preguntarnos entonces: ¿es que la historia de nuestra especie está marcada por ese comienzo? ¿Las armas están en el origen mismo de lo humano?
Washington, 23 jun (Prensa Latina) La cifra de diabéticos rebasa hoy los 500 millones de personas y para 2050 alcanzará los mil millones 300 mil en todo el mundo, reveló una fuente especializada.
Managua, 10 jun (Prensa Latina) El embajador de Rusia en Nicaragua, Alexander Khokhólikov, destacó aquí el apoyo incondicional que mantiene hoy esta nación centroamericana hacia su país y agradeció al Gobierno sandinista.
Buenos Aires (Prensa Latina) El pasado 2 de junio arribé a Argentina a fin de realizar una gira promocional de mi libro más reciente escrito una vez más junto al colega y amigo argentino Jorge Elbaum. Esta obra, titulada “Del atlantismo al polo euroasiático. El conflicto en Ucrania como anuncio de una nueva configuración global" viene a ser una trilogía junto a “Imperialismo pandémico. América Latina en la nueva configuración geopolítica” (2020) y “La OTAN contra el mundo. El conflicto en Ucrania como expresión del cambio de época” (2022) todos editados por el sello Acercándonos.
Moscú (Prensa Latina) La rivalidad de Estados Unidos con China y Rusia implica muchos intereses militares, económicos y geopolíticos que se solapan y tiene importantes implicaciones para el orden internacional.
París, 24 may (Prensa Latina) La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) anunció hoy la inscripción de 64 nuevas colecciones documentales en su registro Memoria del Mundo, varias pertenecientes a países latinoamericanos.
Naciones Unidas, 22 may (Prensa Latina) El Día Internacional de la Diversidad Biológica resalta hoy la importancia de la fauna y la flora para los seres humanos y la necesidad de cuidarlas y preservarlas para lograr un mundo sostenible.