sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

ypfb

La Paz, 26 dic (Prensa Latina) Bolivia perfila hoy cuatro objetivos energéticos de cara a 2023: exploración, subvención de los hidrocarburos, producción del primer barril ecológico y maximizar el rendimiento de la Planta de Amoniaco y Urea, aseguró una fuente oficial.
La Paz, 22 dic (Prensa Latina) El presidente de Bolivia, Luis Arce, resaltó hoy la fortaleza de la corporación Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) como una de las mejores de la región en su aniversario 86.
La Paz, 22 dic (Prensa Latina) El presidente de Bolivia, Luis Arce, encabezará hoy el acto por el aniversario 86 de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), empresa que logró este año los mayores ingresos del último septenio.
La Paz, 21 dic (Prensa Latina) La corporación estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales de Bolivia (YPFB) confirmó hoy que realizará en 2023 la “inversión más alta de la historia” en exploración de hidrocarburos con el objetivo de aumentar sus reservas gasíferas.
La Paz, 12 dic (Prensa Latina) El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, afirmó hoy que esa corporación desea aumentar la venta de gas natural al mercado brasileño en 2023, tras cerrar el contrato con Petrobras.
La Paz, 18 nov (Prensa Latina) El presidente de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, aseguró hoy que esa empresa aportó desde 2006 unos mil 685 millones de dólares para proyectos en el departamento de Beni.
La paz, 11 mar (Prensa Latina) La inauguración hoy del Centro de Entrenamiento para las Brigadas de Emergencia de Seguridad, Medio Ambiente y Salud Ocupacional en la Planta de Amoniaco y Urea de Cochabamba, fortalece el blindaje de la esfera energética boliviana.
La Paz, 9 mar (Prensa Latina) Los hidrocarburos se perfilan hoy como la fuente de ingresos más sólida de Bolivia con una proyección cercana a los tres mil millones de dólares en 2022, según la corporación Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
La Paz, 7 mar (Prensa Latina) La empresa Canacol Energy Colombia S.A.S. firmó un contrato con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) concerniente a siete pozos gasíferos en el país, valorado en 94 millones de dólares, confirmó hoy una fuente oficial.
La Paz, 26 nov (Prensa Latina) Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) lidera hoy el ranking de las 500 empresas más grandes del país en activos, patrimonio e ingresos, y las subsidiarias Chaco, Andina y Transporte sobresalen en ventas o facturación.
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.