43

Festival del Nuevo Cine Latinoamericano

Filme El gran movimiento gana Coral de ficción en Festival de Cuba

La Habana, 9 dic (Prensa Latina) El filme boliviano El gran movimiento, de Kiro Russo, ganó el premio Coral a la mejor película de ficción del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, indicó hoy el jurado del evento en La Habana.

En la ceremonia de clausura, en el cine Charles Chaplin de esta capital, se informó que Russo obtuvo el mayor lauro de dirección y la película se alzó también con los premios de Sonido, para Mercedes Tenina y Mauricio Quiroga; y de Edición, a cargo del propio Russo y Pablo Panigua.

Con El gran movimiento, el realizador entregó al cine latinoamericano un arriesgado ejercicio estético, que explora la geografía urbana de La Paz y denuncia la compleja situación de la clase obrera en esa ciudad.

El Coral Especial de largometraje de ficción fue para Regla 34, de Julia Murat, coproducida por Brasil y Francia, que narra pasajes de la vida de Simone, una joven estudiante de derecho consagrada a la defensa de las mujeres, mientras sus íntimos intereses sexuales la empujan a descubrir un mundo erótico violento. En esta edición 43 de la mayor fiesta del cine cubano, el máximo galardón de Actuación Femenina fue para Julia Chávez, por su actuación en la cinta mexicana El otro Tom; y el premio de Actuación Masculina fue otorgado a Ricardo Darín, por su papel en Argentina, 1985.

Esta última película se llevó además el Coral de Dirección Artística, para Micaela Saiegh; y el de Guión, ganado por Mariano Llinás y el propio director Santiago Mitre.

En la categoría Música Original, el premio fue para Muleka 100 Calcinha, en el largometraje de Brasil y Portugal Mato seco em Chamas; y el de Fotografía lo ganó Joana Pimienta por la misma película.

El máximo premio en cortos de ficción fue obtenido por el filme brasileño Chão de fábrica (una historia de obreras), de Nina Kopko; y el Coral Especial del jurado fue para la obra chilena Estrellas del Desierto, de Katherina Harder. Con la invitación a disfrutar del “cine a lo grande”, eslogan que acompañó al Festival, La Habana acogió por estos días a más de 100 títulos en competencia, además de una variada propuesta de presentaciones y actividades colaterales.

Según el comité organizador, los jurados recibieron más de dos mil películas con representación de todos los países del continente, en especial de Argentina, México y Brasil, de las cuales eligieron también para integrar la muestra Latinoamérica en Perspectiva y el apartado de Presentaciones Especiales.

El programa comprendió un evento teórico que rindió tributo al realizador cubano Nicolás Guillén Landrián con la exhibición también de un documental de Ernesto Daranas dedicado a su impronta y el análisis del audiovisual Inside Downtown (2001), hecho por el propio Nicolás en Estados Unidos.

La agenda colateral incluyó la muestra de Clásicos Restaurados, Panorama Contemporáneo Internacional, una exposición de 30 carteles de artistas procedentes de 11 países y lanzamientos editoriales a cargo del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos.

Fundado el 3 de diciembre de 1979 por el cineasta cubano Alfredo Guevara y con la presencia de más de 600 realizadores latinoamericanos, el certamen concede como máxima distinción el Gran Premio Coral, el cual simboliza los amplios arrecifes del mar Caribe.

mem/mml

© 2020 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.

Radio – Televisión – Publicaciónes Impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.

Calle E # 454 esq 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499
Prensa Latina © 2021 .

Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de La Dirección Técnica de Prensa Latina.

EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.