43

Festival del Nuevo Cine Latinoamericano

Película de Colombia se alza con varios premios colaterales en Cuba (+Fotos)

La Habana, 9 dic (Prensa Latina) La película colombiana Los reyes del mundo, de la cineasta Laura Mora, se convirtió hoy en la máxima ganadora de los premios colaterales del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.

La cinta, que trajo a las pantallas la desgarradora historia de la Colombia profunda, arrasó con los lauros otorgados por instituciones como Casa de las Américas o la Asociación Cubana de la Prensa Cinematográfica.

Galardonado en citas como Biarritz y Zurich y candidata colombiana a los Oscar que se conocerán en 2023, el largometraje también se alzó con el Premio Don Quijote, que concede la Federación Internacional de Cine Clubes de la isla.

Al fundamentar el fallo, los diversos jurados que eligieron a la película colombiana coincidieron en destacar el tratamiento del discurso en el tiempo, la riqueza visual, el ritmo del montaje, y el alto nivel interpretativo permiten penetrar en las complejidades de la Colombia profunda.

Tal fue el caso del Premio Quijote, cuyo veredicto significó que la obra de Mora “se acerca más al espíritu cine clubistas, tanto formalmente como por su contenido. Por tener un gran guión que ahonda en problemáticas sociales y culturales latinas con una puesta formal impecable”.

Con su cámara, la creadora se adentra en la historia de Rá, un chico de 19 años que no sabe leer y no tiene cómo pagar un cuarto en una pensión. De visita en el festival, que concluirá el venidero domingo, Mora había declarado en exclusiva a Prensa Latina, que su obra está basada en una experiencia personal y no se adentra en los temas habituales del cine de su país.

“Fue una película que se comenzó a escribir en el 2016, no pensábamos que en Colombia hubiese un cambio hacia un gobierno progresista; cuando finalmente ahora se le da un lugar a las tierras. Esta producción representa esa esperanza de nuevos cambios”, destacó.

Por último, el canal cubano Cubavisión internacional debutó en la entrega de premios colaterales al otorgar su lauro al documental Zenobio de Puri Faget a Amigo secreto , de Maria Augusta Ramos (Cuba)

mem/may

© 2020 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.

Radio – Televisión – Publicaciónes Impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.

Calle E # 454 esq 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499
Prensa Latina © 2021 .

Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de La Dirección Técnica de Prensa Latina.

EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.