jueves 10 de abril de 2025

TV

jueves 10 de abril de 2025

algas

Castries, 23 oct (Prensa Latina) La Comisión de la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO), con sede aquí, divulgó hoy que el grupo estudia soluciones para frenar los efectos dañinos de la afluencia de sargazo en la región.
La Habana, 28 mar (Prensa Latina) Masas de algas flotantes (Sargazo o Sargassum) procedentes del Atlántico ecuatorial tienen este año un gran desarrollo y avanzan por el mar Caribe, informó hoy la Red Cubana de la Ciencia (Redcien).
Washington, 12 mar (Prensa Latina) Las playas de los Cayos de Florida, en Estados Unidos, experimentan hoy los primeros efectos causados por una masa gigante de algas que resulta visible desde el espacio, alertan expertos.
La Habana, (Prensa Latina) Salteado de arroz con verduras, garbanzos y ensaladas pueden ser hoy platos elaborados con algas marinas, pero sí el ser humano tuviera que vivir en un complejo escenario en el 2050 estas son consideradas potencialmente un alimento sostenible.
Washington, 30 ene ( Prensa Latina) Un estudio concluyó que las algas marinas ofrecen una alternativa sostenible en materia de cambio climático, protección de la biodiversidad y seguridad alimentaria, informó hoy una fuente especializada.
Londres, 7 jun (Prensa Latina) Investigaciones recientes realizadas por tres universidades estadounidenses descubrieron que los genes de las algas brindan respuestas a preguntas relacionadas con el crecimiento y la salud de las plantas, divulgó hoy la revista británica Nature Genetics.
San Salvador, 22 feb (Prensa Latina) El gobierno de El Salvador extendió hoy por otra semana la veda a la recolección, comercialización y moluscos, por la persistencia de una "marea roja" de algas tóxicas.
San Salvador, 12 feb (Prensa Latina) El Gobierno de El Salvador extendió hoy por ocho días más la veda a la recolección y comercialización de moluscos por la persistencia de una "marea roja" de algas tóxicas.
San Salvador, 27 ene (Prensa Latina) La marea de algas tóxicas, recién detectada en El Salvador, se expandió hoy a las costas de otros departamentos del país, confirmó el ministro de Medio Ambiente, Fernando López.