lunes 14 de abril de 2025

TV

lunes 14 de abril de 2025

calentamiento

Washington, 26 feb (Prensa Latina) La aceleración de bacterias previamente inactivas en los suelos recalentados por el cambio climático provoca una mayor liberación de carbono a la atmósfera de la Tierra, indica un estudio publicado hoy en Science Advances.
Ottawa, 7 feb (Prensa Latina) Un clima global más cálido podría causar que algunas partes de Canadá experimenten condiciones más frías, incluidas fuertes nevadas como la que azotó partes de las Islas Marítimas esta semana, advirtieron hoy expertos.
Washington, 5 feb (Prensa Latina) El estudio de esponjas marinas de 300 años de antigüedad muestra que el planeta superó los 1,5°C (grados celsius) de calentamiento, publicó hoy la revista Nature Climate Change.
Dubai, 6 dic (Prensa Latina) De continuar las actuales tendencias del calentamiento global, el consumo de los equipos de refrigeración, que hoy representa el 20 por ciento del gasto total de electricidad, se duplicará para 2050, afirmó el Pnuma.
Ginebra, 7 nov (Prensa Latina) Desde febrero último se registra un aumento significativo de las temperaturas de la superficie del océano Pacífico ecuatorial, con un calentamiento más fuerte a lo largo de la costa suramericana, destacó un estudio de agencias especializadas.
Washington, 14 sep (Prensa Latina) Los ríos se están calentando y pierden oxígeno más rápido que los océanos, poniendo en peligro la vida acuática, según un estudio dirigido por la Universidad de Pensilvania, Estados Unidos, publicó hoy Nature Climate Change.
Berna, 2 sep (Prensa Latina) Agosto produjo las temperaturas superficiales más altas jamás registradas, lo cual es hoy alarmante al considerarse que el océano absorbe el 90 por ciento del exceso de calor del planeta, reportó el Fondo Mundial para la Naturaleza.
Ginebra, 18 ago (Prensa Latina) Ningún país del mundo se libra hoy del peligro de los incendios forestales, provocados por el calentamiento global o la acción del hombre, con grandes masas de árboles incinerados y la vida de los bosques arrasada.
La Habana (Prensa Latina) Tras una prolongada presencia de tres años, La Niña se retira del panorama atmosférico mundial y da paso a una probable transición inminente de El Niño, fenómeno que normalmente distribuye las pautas meteorológicas en sentido contrario.