jueves 17 de abril de 2025

TV

jueves 17 de abril de 2025

cambio climático

Nairobi, 17 ene (Prensa Latina) Las estrategias de implementación y su reelaboración para abordar problemas emergentes, financiación sostenible, entre otros temas, ocupó hoy aquí la última jornada de una conferencia sobre el Área de Libre Comercio Continental Africana (Afcfta).
La Habana, 16 ene (Prensa Latina) El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, insistió hoy en la importancia de cumplir los objetivos climáticos trazados globalmente, de acuerdo con las respectivas capacidades y responsabilidades diferenciadas.
Washington, 15 ene (Prensa Latina) El contenido de calor en los océanos casi se triplicó desde finales de la década de 1980, según un estudio cuya estimación del año pasado representó cuatro mil 600 millones de bombas nucleares de Hiroshima.
Santiago de Chile, 11 ene (Prensa Latina) Una investigación de científicos chilenos publicada hoy aquí advierte de los efectos negativos del calentamiento global en el rendimiento del cultivo del trigo, un cereal del que este país es uno de los mayores consumidores.
Bruselas, 10 ene (Prensa Latina) El año 2023 fue el primero en la historia en el que todos los días la temperatura media diaria fue al menos un grado superior a la del período preindustrial de 1850-1900, se divulgó hoy.
Londres, 6 ene (Prensa Latina) Las inundaciones y tormentas representaron el 85 por ciento de los 20 desastres más costosos del mundo relacionados con el cambio climático en 2023, según la organización sin fines de lucro Christian Aid.
La Habana, 5 ene (Prensa Latina) El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, advirtió hoy que la deficiente financiación y falta de compromiso de los países desarrollados frente al cambio climático ponen en peligro la supervivencia de la humanidad y del mundo.