viernes 25 de abril de 2025

TV

viernes 25 de abril de 2025

esclavos

Asunción, 24 ene (Prensa Latina) Un grupo de 15 paraguayos sometidos a condiciones de esclavitud en territorios fronterizo con Brasil fueron rescatados por fuerzas que operan en los límites entre ambos países, reveló hoy el periódico local Última Hora.
Trinidad, Cuba, 12 ene (Prensa Latina) El Valle de los Ingenios, enclavado en la centro sureña Trinidad de Cuba, es un lugar que hoy cuando la urbe transita hacia sus 510 años de fundada continúa como parte inseparable de la ciudad.
Sancti Spíritus, Cuba, 9 ene (Prensa Latina) Los festejos por el aniversario 510 de Trinidad de Cuba, Patrimonio Cultural de la Humanidad, es motivo hoy para recordar a tres independentistas cubanos ejecutados por los colonialistas españoles.
Puerto Príncipe, 17 oct (Prensa Latina) El Gobierno de Haití anunció hoy que realizó la demarcación del emplazamiento de Bois Caïman, ceremonia política religiosa reconocida como la génesis de la revuelta de esclavos que condujo a la independencia del país caribeño.
Sancti Spíritus, Cuba, 9 sep (Prensa Latina) En los afanes por descifrar aconteceres entre piedras y palacetes en la Trinidad de Cuba, en enero próximo cumplirá 510 años de fundada por los españoles, vuelven hoy los recuerdos sobre tesoros -por descubrir- de acaudalados españoles.
Puerto Príncipe, 14 ago (Prensa Latina) Haití celebra hoy el aniversario 232 de la ceremonia de Bois Caiman, génesis de la revuelta de esclavos que condujo a la independencia del país caribeño, la primera nación negra libre del mundo.
Sancti Spíritus, Cuba, 22 jun (Prensa Latina) La Trinidad de Cuba, Patrimonio Cultural de la Humanidad, conserva hoy majestuosos testimonios de la arquitectura de los siglos XVII al XIX cuyo origen fue fruto del desarrollo de la industria azucarera por peninsulares y nacionales, y la esclavitud ofrecía su vida.
Naciones Unidas, 23 ago (Prensa Latina) Aunque la trata transatlántica de esclavos terminó hace más de 200 años, la idea de la supremacía blanca sobre la cual se sustentó hoy sigue viva, advirtió el secretario general de la ONU, António Guterres.