viernes 11 de abril de 2025

TV

viernes 11 de abril de 2025

junta

San Juan, 9 ene (Prensa Latina) El dirigente sindical Gerson Guzmán llamó hoy a repudiar la “repugnante propuesta” de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) de destruir la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (Utier).
Niamey, 7 ago (Prensa Latina) Burkina Faso y Mali despacharon hoy una delegación conjunta a esta capital en apoyo al Consejo Nacional de Salvaguarda de la Patria (CNSP), la junta militar que Gobierna Níger tras la defenestración del presidente Mohamed Bazoum.
Niamey, 7 ago (Prensa Latina) El gobierno nigerino desplegó fuerzas aquí, cerro el espacio aéreo y movilizó a la juventud ante la posibilidad de que la Comisión Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) lance hoy su anunciada operación militar.
Bamako, 2 jul (Prensa Latina) La junta militar maliense cuenta hoy con un gabinete renovado tras la remodelación a que fue sometido el anterior del que salieron 13 titulares y tres cambiaron de esfera.
San Juan, 2 dic (Prensa Latina) Varias organizaciones puertorriqueñas condenaron el propuesto incremento en la factura eléctrica anunciado hoy por la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) como parte del acuerdo con acreedores de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).
Santo Domingo, 2 sep (Prensa Latina) La Junta Central Electoral dominicana (JCE) llamó hoy a los partidos, agrupaciones y movimientos políticos y a la ciudadanía a cumplir sus disposiciones sobre actos de precampaña y campaña electoral.
Conakry, 9 ago (Prensa Latina) La junta militar que gobierna Guinea desde 2021 tras derrocar al presidente Alpha Condé, hizo efectiva hoy la disolución por decreto de su némesis, el Frente Nacional para la Defensa de la Constitución (FNDC).
San Juan, 1 ago (Prensa Latina) El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, ratificó hoy que no acatará la determinación de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), que le prohibió implementar la reforma laboral en el sector privado.
Jartum, 5 jul (Prensa Latina) Partidos políticos y organizaciones sociales sudaneses iniciaron hoy el sexto día de una sentada en esta capital para demandar el regreso de los militares a los cuarteles y el completamiento de la transición a un gobierno civil.