miércoles 2 de abril de 2025

TV

miércoles 2 de abril de 2025

pobreza

Bruselas, 16 ene (Prensa Latina) Países pobres deberán desembolsar cerca de 500 millones de dólares diarios de aquí a 2029 por pago de deudas e intereses, mientras un puñado de transnacionales acrecentará su riqueza, sostienen hoy expertos internacionales.
Washington, 9 ene (Prensa Latina) Países en desarrollo, especialmente los más pobres, seguirán inmersos en la trampa que suponen los altos niveles de endeudamiento y el difícil acceso a los alimentos, consideró hoy un experto internacional.
La Habana, 19 dic (Prensa Latina) La región de Latinoamérica y el Caribe tendrá un peor escenario laboral en 2024, con más trabajadores por debajo del umbral de la pobreza, pronosticó hoy un organismo de Naciones Unidas.
Berlín, 16 dic (Prensa Latina) La organización Tafel, encargada de la gestión en Alemania de casi un millar de bancos de alimentos, advirtió hoy sobre el aumento de la presencia de personas en esos locales y la disminución de las donaciones.
La Habana (Prensa Latina) Latinoamérica y el Caribe mantuvo en 2023 su liderazgo entre los exportadores mundiales de alimentos; sin embargo, unos 70 millones de habitantes en la región carecieron de ingresos suficientes para asegurar la canasta básica de comida.
Tegucigalpa, 8 dic (Prensa Latina) Autoridades hondureñas destacaron la seriedad en los datos presentados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre la reducción en 9,5 por ciento del índice de pobreza aquí, los cuales son atacados hoy por la oposición.
Naciones Unidas, 7 dic (Prensa Latina) La quinta parte la población infantil de los 40 países más ricos del mundo padece hoy de pobreza y puede crecer sin suficientes alimentos nutritivos, ropa, útiles escolares o un hogar.
Kingston, 4 dic (Prensa Latina) La crisis migratoria en Latinoamérica y el Caribe podría recrudecerse ante los desastres, la degradación ambiental, la pérdida de medios de vida y los impactos del cambio climático, alertó hoy una institución financiera.
San Salvador, 25 nov (Prensa Latina) La pobreza extrema en El Salvador se incrementó en los últimos años y desde 2019 hasta ahora sumó 200 mil personas, indican hoy datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).