jueves 10 de abril de 2025

TV

jueves 10 de abril de 2025

temperatura

Ginebra, 9 ago (Prensa Latina) Las temperaturas récords mensuales por zonas geográficas son parte de la tendencia del aumento indetenible de las globales, y el mes de julio fue ejemplo de ello, informó hoy el Servicio de Cambio Climático de Copernicus.
La Habana, 9 ago (Prensa Latina) El Instituto de Meteorología de Cuba ratificó que el mes de julio resultó ser el más cálido para el país caribeño desde 1951, informó hoy la prensa local.
La Habana, 24 jul (Prensa Latina) Los cubanos entran hoy en la recta final del mes de julio con un pronóstico de altas temperaturas, acompañadas de poca lluvia en todo el territorio nacional.
Washington, 21 jul (Prensa Latina) Las temperaturas que hoy experimenta el planeta, podrían aumentar en 2024 debido al fenómeno de El Niño y los efectos del cambio climático, según vaticinios de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).
La Habana, 22 jun (Prensa Latina) Sin sombrillas para cubrirse del Sol, pañuelos para enjugarse el sudor, abanicos y agua, pocas personas se aventuran hoy a salir a la calle, porque el calor es mucho y Cuba está que arde.
Ginebra, 17 may (Prensa Latina) Las temperaturas mundiales alcanzarán niveles superiores impulsadas por los gases de efecto invernadero y el fenómeno de El Niño, con repercusiones en la salud, la seguridad alimentaria y el medio ambiente, aseguró hoy una agencia especializada.
Ginebra, 22 feb (Prensa Latina) Un informe sobre la Atribución Meteorológica Mundial señaló hoy que el cambio climático produce un aumento de las temperaturas en América Latina y reduce la disponibilidad de agua y empeora los impactos de la sequía.
Bruselas, 8 feb (Prensa Latina) La extensión del hielo marino antártico en enero fue 31 por ciento menor del promedio, su valor más bajo para ese mes en el conjunto de datos satelitales desde 1979, informó hoy una fuente especializada.