viernes 25 de abril de 2025

TV

viernes 25 de abril de 2025

tratamiento

Washington, 26 oct (Prensa Latina) La simvastatina se convierte hoy en otra alternativa para tratar a pacientes en estado grave a consecuencia del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.
Washington, 25 oct (Prensa Latina) El hipertiroidismo afecta hoy al 2,5 por ciento de la población adulta a nivel mundial, por lo que es necesaria su detección temprana y un tratamiento oportuno, destacó un estudio publicado en la revista JAMA.
Naciones Unidas, 12 ago (Prensa Latina) Cada hora mueren 11 niños a causa del Sida, encontrarlos y ofrecerles tratamiento es más importante que nunca, afirma un informe del Programa de las Naciones Unidas contra el VIH-SIDA (ONUSIDA).
Washington, 8 ago (Prensa Latina) Un estudio asegura que no todos los casos de obesidad tienen la misma causa, ni las mismas repercusiones clínicas, lo que sugiere ampliar este concepto para un mejor manejo de la dolencia, informó hoy una publicación científica.
Sancti Spíritus, Cuba, 6 ago (Prensa Latina) Especialistas de esta central provincia de Cuba corroboran hoy la efectividad del HeberFERON en el tratamiento del carcinoma basocelular (CBC), una de las lesiones malignas de piel más frecuentes en este territorio.
Moscú, 14 abr (Prensa Latina) El jefe del Laboratorio de Virología Molecular de la Universidad de Sechenov, Alexander Malogolovkin, anunció hoy que científicos de esa institución trabajan en lograr el tratamiento de enfermedades raras con ayuda de virus.
Pyongyang, 12 abr (Prensa Latina) El Hospital Universal de Medicina Coryo de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) desarrolla medicamentos tradicionales y aparatos de tratamiento y aplica nuevas terapias, publicó hoy ACNC.
La Paz, 7 abr (Prensa Latina) El viceministro de Autonomías de Bolivia, Álvaro Ruiz, aseguró hoy que el extitular de Gobernación Carlos Romero (2012-2014) y (2015-2019) miente en busca de protagonismo político y le sugirió someterse a una revisión psicológica.
Ginebra, 4 mar (Prensa Latina) Un equipo internacional de científicos que trabaja hoy en la búsqueda de fármacos prometedores demostró la eficacia del tratamiento de la esclerosis lateral amiotrófica mediante un derivado biodisponible de la vitamina B1, reportó la agencia Sputnik.