viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

climático

Bruselas, 24 nov (Prensa Latina) El Parlamento Europeo aprobó proponer en la 28 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) eliminar las subvenciones directas e indirectas a los combustibles fósiles, para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
París, 20 nov (Prensa Latina) Un reporte publicado hoy por Oxfam capítulo Francia muestra que el 10 por ciento de las personas más ricas del país es responsable de un cuarto de las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera.
La Habana (Prensa Latina) La reforma de la arquitectura financiera mundial constituye un reclamo perenne de los países miembros de la Comunidad del Caribe (Caricom), que nuclea a algunos de los Estados más golpeados por el cambio climático.
Ginebra, 4 nov (Prensa Latina) El cambio climático pone en peligro hoy décadas de avances encaminados a mejorar la salud y el bienestar, especialmente en las comunidades más vulnerables, aseguró la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Ciego de Ávila, Cuba, 24 oct (Prensa Latina) Una estación meteorológica automática (EMA) funciona hoy en la región turística Jardines del Rey, en el litoral norte de Ciego de Ávila, para reforzar el sistema de alerta temprana ante fenómenos hidrometeorológicos.
Washington, 24 oct (Prensa Latina) De las 35 pautas a seguir para estudiar el cambio climático y sus efectos en el planeta Tierra, 20 están hoy en un máximo sin precedentes, reveló un grupo de expertos.
Washington, 24 oct (Prensa Latina) La vegetación a nivel mundial sufrirá mucho más cambios en las próximas décadas debido al clima de la superficie terrestre, aseguró hoy una fuente especializada.
Ottawa, 2 oct (Prensa Latina) La mitad de los jóvenes canadienses tiene un temor cada vez mayor a la crisis climática y pocas esperanzas para el futuro, de acuerdo con una nueva encuesta nacional circulada hoy.
Naciones Unidas, 28 sep (Prensa Latina) El impacto del cambio climático en las comunidades más pobres de Honduras tiene un efecto devastador obligando a muchas personas a migrar por el hambre y la falta de agua, afirmó hoy un funcionario de la ONU.
Ciego de Ávila, Cuba, 26 sep (Prensa Latina) La búsqueda de herramientas para planificar el desarrollo socioeconómico ante los efectos del cambio climático, es hoy una acción del proyecto de Resiliencia Costera en el municipio cubano de Chambas, provincia Ciego de Ávila.
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.