miércoles 23 de abril de 2025

TV

miércoles 23 de abril de 2025

democracia

Ciudad de Guatemala, 7 oct (Prensa Latina) Los cada vez más intensos bloqueos de carreteras convocados por autoridades indígenas del departamento de Totonicapán en aras de recuperar la democracia marcaron la semana en Guatemala que concluye hoy.
Santiago de Chile, 5 oct (Prensa Latina) Chilenos recordaron hoy el aniversario 35 del plebiscito de 1988 cuando la mayoría de la población se pronunció contra la continuidad en el poder del dictador Augusto Pinochet y propició el retorno de la democracia.
Ciudad de Guatemala (Prensa Latina) Cuando habitualmente se dice "democracia" se hace alusión a lo que tenemos incorporado hasta los tuétanos merced a los medios de comunicación y a toda la carga ideológica que nos llega de continuo: la democracia burguesa, la democracia representativa, donde las mayorías no gobiernan directamente, sino que eligen "representantes".
Brasilia, 28 sep (Prensa Latina) El ministro Luís Roberto Barroso, quien juramentó hoy como presidente del Supremo Tribunal Federal (STF), ponderó el momento de pacificación que impera en Brasil, aunque, admitió, todavía sigue siendo un país dividido políticamente.
Brasilia, 13 sep (Prensa Latina) El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil marcó para hoy los cuatro primeros juicios penales de los acusados involucrados en los ataques golpistas del 8 de enero en esta capital.
Brasilia, 11 sep (Prensa Latina) El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó hoy que el aniversario 50 del golpe de Estado en Chile es un día para celebrar la democracia, como un valor esencial para los derechos humanos.
Santiago de Chile, 9 sep (Prensa Latina) Diputados chilenos de izquierda recordaron hoy la responsabilidad del expresidente Sebastián Piñera en las graves violaciones a los derechos humanos ocurridas durante el estallido social, iniciado en octubre de 2019.
Kinshasa, 8 sep (Prensa Latina) La séptima edición del festival Kinshasa Jazz comienza hoy en esta capital, para la cual llegaron hasta la República Democrática del Congo (RDC) invitados de Suecia, Bélgica y del Congo.
Buenos Aires, 29 ago (Prensa Latina) El presidente argentino, Alberto Fernández, instó hoy a trabajar para consolidar la convivencia democrática, durante un encuentro en la Casa Rosada con integrantes del Consejo Económico y Social (CES).