viernes 4 de abril de 2025

TV

viernes 4 de abril de 2025

fmi

Pretoria, 26 jun (Prensa Latina) El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, abogó hoy por una revisión fundamental de las instituciones financieras internacionales responsables de apoyar el desarrollo en todo el mundo.
Addis Abeba, 23 jun (Prensa Latina) El primer ministro etíope, Abiy Ahmed, instó al Grupo del Banco Mundial (BM) y al Fondo Monetario Internacional (FMI) a mejorar su misión para responder a nuevos desafíos, entre ellos el cambio climático, se conoció hoy.
Brasilia, 15 jun (Prensa Latina) El presidente Luiz Inácio Lula da Silva pronosticó hoy que la economía brasileña deberá crecer dos por ciento o más en 2023, lo cual demostraría lo equivocado que está el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su vaticinio para el país.
Roma, 13 jun (Prensa Latina) El ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Antonio Tajani, sostuvo durante su visita a Estados Unidos un contacto telefónico con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, indica hoy un comunicado.
Roma, 6 jun (Prensa Latina) La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, realiza hoy una visita oficial a Túnez, donde abordará, entre otros temas, el estado de las relaciones bilaterales y acciones para frenar el flujo migratorio irregular hacia su país.
Buenos Aires, 18 may (Prensa Latina) El préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) tomado por Mauricio Macri violó la ley y debe ser investigado con todo el peso de la Justicia, aseveró hoy el presidente argentino, Alberto Fernández.
Buenos Aires, 18 may (Prensa Latina) La vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, calificó hoy de escandalosas las violaciones cometidas durante la gestión del exmandatario Mauricio Macri (2015-2019) antes y después de acceder a un préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI).
San Salvador, 3 may (Prensa Latina) La deuda pública de El Salvador aumentó poco más de mil millones de dólares en un año, confirmó hoy el Banco Central de la Reserva (BCR).
Buenos Aires, 2 may (Prensa Latina) La vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, criticó hoy el préstamo concedido por el Fondo Monetario Internacional (FMI) al exmandatario Mauricio Macri (2015-2019), el cual endeudó por décadas a esta nación y desestabilizó la economía.