viernes 11 de abril de 2025

TV

viernes 11 de abril de 2025

tierra

Washington, 2 mar (Prensa Latina) Científicos de la Universidad de Sídney, Australia, modelaron los cambios en la superficie terrestre en los últimos 100 millones de años, cuando los paisajes se veían muy diferentes a como los obsevamos hoy, divulgó NewScientits.
La Paz, 20 feb (Prensa Latina) Unas 66 agrupaciones animaron hoy con la música y los bailes de las provincias paceñas la entrada del Jisk'a Anata 2023 como una forma de rescate de las costumbres de los pueblos originarios bolivianos.
La Paz, 10 feb (Prensa Latina) El presidente de Bolivia, Luis Arce, entregó hoy tres mil 612 títulos ejecutoriales a quienes trabajan en el campo, y recordó la lucha de los pueblos originarios por la tenencia de tierras propias para producir alimentos.
Washington, 6 feb (Prensa Latina) Científicos de la Universidad de Texas, Estados Unidos, descubrieron una nueva capa de roca parcialmente fundida debajo de la corteza terrestre que podría explicar cómo se mueven las placas tectónicas, publicó hoy Nature Geoscience.
La Habana, (Prensa Latina) La bóveda celeste será el escenario este 2023 de eventos astronómicos que siempre impresionan y maravillan a los habitantes de la Tierra, máxime cuando algunos de ellos ocurren cada miles de años o se prevé que sucedan por última vez.
Bogotá, 13 ene (Prensa Latina) Distintas instancias colombianas como los ministerios de Transporte y de Defensa continúan hoy las labores para atender la emergencia ocasionada por un deslizamiento de tierra en el municipio de Rosas, departamento de Cauca.
Washington, 12 ene (Prensa Latina) El 2022 empató con el 2015 como el quinto año más cálido registrado en la Tierra, según un estudio publicado hoy por la NASA.
Moscú, 4 ene (Prensa Latina) El diámetro aparente del Sol aparecerá hoy un tres por ciento más grande que en julio, al encontrarse la Tierra en su punto más cercano al astro, informó el Planetario de Moscú.