Cobertura deportiva
XXIV JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE

Hoy es, viernes 31 de mayo de 2024

La familia Díaz de Puerto Rico, más historia en Centrocaribes (+Foto)

San Salvador, 25 jun (Prensa Latina) La familia puertorriqueña Díaz agranda en esta capital su historia en Juegos Centroamericanos y del Caribe con un padre entrenador y dos hijas en el torneo de tenis de mesa, que prosigue hoy acá.

Desde Veracruz-2014, Bladimir Díaz y sus descendientes llaman la atención con resultados excelentes en un deporte sin numerosos seguidores en la Isla del Encanto, pero que ellos han ayudado a desarrollar.

En Barranquilla-2018 estuve junto a Melanie, Adriana y Fabiola Andrea (la más joven, quien ahora apoya a sus hermanas), y eso me hizo sentir muy orgulloso, rememoró Bladimir a Prensa Latina en medio de un receso antes de las semifinales de doble femenino.

Melanie y Adriana, la principal figura de América en el tenis de mesa femenino a nivel individual gracias a su onceno lugar en el ranking mundial, se enfrentarán en esa instancia a las venezolanas Camila Obando y Roxi González.

Ambas ya tienen una presea de plata acá como parte del equipo de damas que cayó 1-3 en las finales ante Cuba.

Bladimir recordó que a los 13 años de edad se encontró por accidente con este deporte al hallar una mesa abandonada en una sala cubierta, y atrás quedaron, confesó, sus deseos de ser pelotero.

Llegué a la selección de Puerto Rico como jugador de tenis de mesa, pero nunca estuve entre los cuatro mejores para ir a concursar fuera; después pasó el tiempo y me hice entrenador, me fui preparando de manera autodidacta, amplió.

Con un peculiar brillo en los ojos habló sobre el nacimiento de sus hijas, cómo ellas se motivaron para sumarse a esta disciplina, especialmente Adriana, y precisó que otra descendiente, llamada Gabriela, también la practicó.

Nuestra vida, la de esta familia, gira en torno al tenis de mesa, aunque a veces debemos cambiar el tema, recalcó Bladimir, quien reconoció que al principio fue duro con sus niñas.

Ya están grandes, tienen más de 20 años y muchos criterios, debemos ir equilibrando las cosas para tomar las mejores decisiones, aunque la experiencia se impone con cierta frecuencia, agregó, y provocó sonrisas en Melanie y Fabiola Andrea, atentas a la conversación en la cual no estuvo Adriana.

Papá es más suave como papá que como entrenador, pero agradezco que haya sido así, fue una pieza clave para convertirnos en deportistas, ha hecho un excelente trabajo en la casa y en la mesa de la red, resaltó Melanie.

Interrogada sobre la relación con Adriana y la posibilidad de tenerla en algún instante como rival, la primogénita resumió: “las cosas están claras, ella es una jugadora de mucho nivel, así que si gano un set me encuentro feliz, todo queda en casa”.

Sin dudas, la familia Díaz sigue haciendo historia, y Bladimir confesó que intentará que cuando lleguen los nietos alguno juegue tenis de mesa, y él sea su entrenador para contar nuevas anécdotas.

jcm/dsa

Relacionadas
Otras Deportivas...
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.